Troya_2. Entre el mito y la Historia
Published by Seminarioarqueologia under Curso 2011/12, Mundo Antiguo on 13:26
"Cual la generación de las hojas, así la de los hombres. Esparce el viento las hojas por el suelo y la selva, reverdeciendo, produce otras al llegar la primavera: de igual suerte, una generación humana nace y otra perece"
Troya 1. Arqueología
Published by Seminarioarqueologia under Curso 2011/12, Mundo Antiguo on 12:31
Por Inmaculada Gómez
Pincha aquí para ver y/o descargar la presentación
America 2
Published by Seminarioarqueologia under America, Curso 2011/12 on 12:00
América precolombina.
Principales sociedades complejas en América a finales del siglo XV
Por Inmaculada Gómez
Pinche aquí para ver y/o descargar la presentación
America. 1
Published by Seminarioarqueologia under America, Curso 2011/12 on 10:50
Un breve recorrido por la evolución de las primeras comunidades humanas en América
Por Inmaculada Gómez
Pinche aquí para ver la presentación y/o descargarla
CURSO 2011-2012
Published by Seminarioarqueologia under Curso 2011/12 on 7:56
El curso 2011-2012 del Seminario Municipal de Arqueología de Rincón de la Victoria se iniciará el próximo lunes día 10 de octubre de 2011 a las 21 h., continuando con la labor de comprensión del proceso y los hechos históricos, y de difusión y actualización de conocimientos en Historia, que llevamos desarrollando desde hace casi veinte años
El programa docente tendrá como tema permanente la actualización de los conocimientos de Prehistoria, tratando de aportar especialmente las nuevas perspectivas e interpretaciones de las pinturas rupestres. En la ampliación del conocimiento histórico trataremos de contextualizar el descubrimiento del Nuevo Mundo, y continuaremos con la arquitectura romana y otros temas que sean del interés de los alumnos.
Las visitas arqueológicas seguirán estando en relación con los temas que vayamos estudiando. Tenemos previsto visitar la Cueva de Nerja, las ruinas romanas de Saepona y Ocuri (Ubrique), y la villa romana de Fuente Alamos (Puente Genil), así como algunos museos arqueológicos andaluces.
El Curso del Seminario Municipal de Arqueología de Rincón de la Victoria es totalmente gratuito, abierto a los ciudadanos del municipio, y a las personas de municipios próximos interesadas en el conocimiento de la Historia, desde una perspectiva amena, rigurosa y amplia
El programa docente tendrá como tema permanente la actualización de los conocimientos de Prehistoria, tratando de aportar especialmente las nuevas perspectivas e interpretaciones de las pinturas rupestres. En la ampliación del conocimiento histórico trataremos de contextualizar el descubrimiento del Nuevo Mundo, y continuaremos con la arquitectura romana y otros temas que sean del interés de los alumnos.
Las visitas arqueológicas seguirán estando en relación con los temas que vayamos estudiando. Tenemos previsto visitar la Cueva de Nerja, las ruinas romanas de Saepona y Ocuri (Ubrique), y la villa romana de Fuente Alamos (Puente Genil), así como algunos museos arqueológicos andaluces.
El Curso del Seminario Municipal de Arqueología de Rincón de la Victoria es totalmente gratuito, abierto a los ciudadanos del municipio, y a las personas de municipios próximos interesadas en el conocimiento de la Historia, desde una perspectiva amena, rigurosa y amplia
Juan Manuel Muñoz Gambero
Director del Seminario Municipal de Arqueología
La muerte en Roma 3
Published by Seminarioarqueologia under Muerte, Mundo Antiguo on 3:34
El potente sustrato de la cultura romana, consecuencia de su pragmatismo y eficiencia, hizo posible compaginar en todo su ámbito de influencia una homogeneidad social y cultural, perfectamente compatible con la adecuación a las tradiciones culturales y los gustos de los diversos territorios de su vasto Imperio
por Inmaculada Gómez
Pinche aquí para ver y/o descargar la presentación
Pinche aquí para acceder al texto con los contenidos de las presentaciones
La muerte en Roma 1
Published by Seminarioarqueologia under Muerte, Roma on 11:43
La muerte es el rito de paso por excelencia que afecta a toda la sociedad en su conjunto y está ordenado como un deber sagrado
por Inmaculada Gómez
Pinche aquí para ver y/o descargar la presentación
La muerte en Grecia III
Published by Seminarioarqueologia under Grecia, Muerte on 13:27
El ritual funerario griego comenzaba en el momento del tránsito de la psyché desde su cuerpo hasta el Hades. Se mantenía con la unción anual de la estela con aceites perfumados y finalizaba cuando se perdía la memoria del difunto y dejaba de honrarse su tumba
por Inmaculada Gómez
Pinche aquí para descargar la presentación
La muerte en Grecia II
Published by Seminarioarqueologia under Grecia, Muerte on 13:26
A lo largo del periodo oscuro y arcaico se van configurando las características del mundo griego, y una potente fuente de información sobre el desarrollo social lo constituye la evolución del ritual funerario
por Inmaculada Gómez
Pinche aquí para descargar la presentación
Arqueologia de Roma. El Templo
Published by Seminarioarqueologia under Roma on 11:47
Descripción arqueológica de los lugares de culto romanos
por Francisco García
Pinche aquí para ver o descargar la presentación
Arqueologia de Roma. Introducción
Published by Seminarioarqueologia under Roma on 13:04
El Imperio Romano dura un largo periodo de tiempo (12 siglos) y absorbió ciudades y territorios que hoy en día comprenden más de 40 países y una longitud de más de 5.000 Km.
Esa es la razón, pese al carácter homogeneizador de la cultura romana, de la aparición de particularidades locales y diferencias lo largo del tiempo.
por Francisco García
Pinche aquí para ver o descargar la presentación